CULTURA Y VALORES
El verano al fin llego y seguramente varios están planeando salir de la ciudad. En esta ocasión les quiero platicar de un lugar que tuve la oportunidad de conocer el verano pasado, un pueblo totalmente diferente a lo que estamos acotumbrados a vistiar: Chamula.
Localizado a tan solo 10km del pueblo mágico de San Cristobal de las Casas en Chiapas, llegamos a una pequeña población que conserva aún sus costumbres y tradiciones prehispánicas. San Juan Chamula, capítal del municipio, te recibe con una vibra un tanto pesada, un clima húmedo y frío, con habitantes no muy amigables. Lo primero que captó mi atención fue la inusual vestimenta de los chamulas:
Localizado a tan solo 10km del pueblo mágico de San Cristobal de las Casas en Chiapas, llegamos a una pequeña población que conserva aún sus costumbres y tradiciones prehispánicas. San Juan Chamula, capítal del municipio, te recibe con una vibra un tanto pesada, un clima húmedo y frío, con habitantes no muy amigables. Lo primero que captó mi atención fue la inusual vestimenta de los chamulas:
Hombres vestidos de blanco y negro con chalecos de lana amarrados a la cintura por una tela roja. Mujeres portando faldas de lana largas negras - ellas siempre caminando unos pasos detrás de ellos.
![]() |
Por fin entramos a la Iglesia, siempre me ha llamado la atención conocer los usos y costumbres de cada religión y debo decirles que esta me impacto. La Iglesia no tiene bancas pues rezan hincados, en su lugar hay velas encendidas de todas formas, tamaños y colores; las paredes las encuentras repletas de pinturas de santos con espejos - creados a su imagen y semejanza, las cuales en esta época estaban tapadas con sábanas blancas por el luto de la procesión. Al templo entraban y salían chamulas con palmas para seguir con la decoración. Fue poco el tiempo que pude mantenerme dentro, soy muy sensible a las energías y en este lugar, la energía era muy fuerte.
Un pueblo pagano dentro de un estado católico, lleno de tradiciones que enriquecen nuestro México. No debes irte de este lugar sin antes probar el pozol, una bebida tradicional a base de maíz y guardado en hojas de plátano, con un sabor peculiar pero parecido al mezcal, te aseguro que después de unos cuantos la vibra extraña que deja Chamula se te olvida...
* ¡Quiero agradecer a Germán y Aníbal por su indirecta colaboración con las fotos de este blog!
¡Hasta la próxima... mientras tanto a ser feliz!
@Danielita_GM
No hay comentarios:
Publicar un comentario